¿Quién soy?

Soy Sonia, arqueóloga de profesión pero artesana de vocación y espíritu.  Además, soy la tercera generación en mi familia dedicada a la costura que tras un cambio profesional, decido recuperar el oficio familiar de mis abuelas y bisabuela. 
 
Pertenezco a la Asociación de Artesanal de Mijas, donde damos a conocer todos los oficios que hacemos, utilizando materias primas de la región y conservando las raíces culturales transmitidas de generación en generación.

Modista de tradición

Los hilos, telas y el ruido de la máquina de coser son parte de mi vida desde 1998. Todas mis prendas son 100% de algodón, con mucho color y utilizando patrones que se adaptan a la forma en la que los niños y niñas disfrutan la vida. 

Confecciono prendas para niños de 0 a 12 años.

Sonia trabajando en su taller
Sonia trabajando en su taller

El oficio de la espartería

Tuve la suerte de contar con el último Gran maestro artesano espartero, el cual me enseñó y transmitió todos sus conocimientos: Francisco Moreno Tamayo.

Estuve más de 2 años bajo su tutela y desde entonces no he dejado de trabajar con el esparto e incluso imparto clases para tener en este pueblo un relevo generacional.

Natural y sostenible

Mijas es un enclave idóneo para encontrar esparto en la Sierra y poder ver la tradición de este oficio a través de la exposición de su Museo Etnográfico.

El esparto que usamos es de la Provincia de Málaga, de esta forma conseguimos que tanto la materia prima como todos nuestros productos sean 100% naturales y sostenibles.

paisaje
Cabeza de burro Punky

Innovación y creatividad

Trabajar en oficios tradicionales, como la espartería y el textil, y tener el reto de que no se queden con un aire anticuado es una de nuestras grandes motivaciones.

Por eso Sonia desde el taller de Musketa nos sorprende con ideas creativas como estas cabezas de animales elaboradas con esparto y plumas, al más estilo punky.

Pasa por nuestra tienda y descubre todo lo que estamos innovando en estos oficios tradicionales.